top of page

Huellas de vidas pasadas

  • Patricia González
  • 19 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

La Cueva de la Graja

La Cueva de la Graja, situada en el municipio de Jimena (Jaén), conserva entre sus muros restos de pinturas rupestres que fueron realizadas entre 2000 y 5000 años antes de nuestra era. Realizadas con pigmentos obtenidos a través de la mezcla de óxido de hierro, arcillas y grasas animales, las pinturas representan ritos y labores de pastoreo.

En el extremo norte del macizo del Aznaitín, en el paraje conocido como “la Cimbra”, la Cueva de la Graja se trata de un abrigo de 6 metros de profundidad por 6 de anchura, que en su parte más alta alcanza los 5 metros. Un lugar que ofrece unas maravillosas vistas desde sus 750 metros de altitud. La Graja fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1924 y se puede visitar bajo solicitud previa en el Ayuntamiento de Jimena.

IMAGEN PETRICOR I

 

Autor de Foto: Patricia González

Lugar de Foto: Jimena, Jaén

¿Un like?
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Post recientes
bottom of page