Un premio para las mujeres innovadoras y rurales
- Patricia González
- 19 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Con la octava edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2017 se ha puesto en valor la labor de todas las mujeres rurales que “con su hacer, su espíritu emprendedor y su capacidad innovadora, están logrando hacer del medio rural español un espacio dinámico y de futuro”, señala la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, quien presidió el acto en la sede del Ministerio.
Para la ministra, las mujeres premiadas hoy son un buen ejemplo de que la innovación está muy presente en el medio rural. En este sentido, García Tejerina subrayó que para innovar es necesario defender el mundo rural a través de los medios de comunicación y las redes sociales, así como desarrollar formas creativas para dar a conocer las tradiciones y elaboraciones artesanales y, sobre todo, apostar por el ecologismo como motor de crecimiento económico. Según recalcó, “el mundo rural de hoy es, en realidad, fruto de la innovación femenina”.
En esta edición se premiaron cuatro proyectos dentro de las categorías “Excelencia a la diversificación de la actividad en el medio rural”, “Excelencia a la Innovación en la actividad agraria”, “Excelencia a la Comunicación” y el “Premio Extraordinario de Innovación de Mujeres Rurales”. En la primera categoría se galardonO el proyecto Astursabor, de Judith Naves Morán, Las Regueras (Asturias), centrado en la elaboración artesanal de alimentos con productos autóctonos, y en la segunda categoría a Domiña, Maite Sánchez Hernández, Goizueta (Navarra), una iniciativa que trabaja en el norte de Navarra con una raza autóctona bovina en peligro de extinción. El premio de "Excelencia a la Comunicación" se concedió a la Gaceta de Salamanca y el "Premio Extraordinario" recayó en el colectivo Ganaderas en Red.
Estos galardones, creados por el Ministerio en 2010, buscan fomentar la visibilidad de las actividades que desarrollan las mujeres rurales, dada su importancia para la fijación de población en el territorio. Su objetivo es distinguir y valorar proyectos innovadores realizados por mujeres rurales y actuaciones que reconozcan el trabajo, la labor y el papel de las mujeres en el medio rural y promoviendo la inserción laboral de las mujeres.