El chocolate prohibido
- Elena Romero
- 25 sept 2017
- 1 Min. de lectura

El chocolate, ese amigo fiel que nos completa, nos sacia y nos hace esbozar una leve sonrisa cuando su tacto se funde en nuestro paladar. Una sensación que tenemos en común muchas personas alrededor de todo el mundo.
Hoy traigo una mala noticia para los consumidores de cacao, y es la precariedad actual en África en relación a este producto. Según EcoPortal, la situación ha pasado ha estar denominada como trágica, debido a que se están perdiendo zonas protegidas por a la deforestación para el cultivo de cacao. Además, señala que "la investigación realizada por la ONG Mighty Earth pone en evidencia la desaparición de bosques, selvas y varias especies de animales en Costa de Marfil y en su vecina Ghana".
Por lo tanto, esto debe servir de llamamiento a la responsabilidad en el momento de comprar chocolate o algún producto que lo contenga. El precio que pagamos por ese trozo de cielo (con caramelo, con leche, con almendras, intenso, etc) no es únicamente el que representa su valor en monedas en la tienda, sino que lleva detrás un proceso de recogida, procesamiento, transporte y comercialización, donde entran en juego multitud de factores, sobre todo el personal, que deberíamos apreciar. Así que, la próxima vez que compres chocolate, te animo a que te informes antes de dónde viene... el bocado seguro te sabrá mejor.