top of page

Nuestro "eneamigo" el parabeno

  • Elena Romero
  • 26 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

Moléculas. Fuente: VIX

La polémica de los parabenos, además de otros componentes de origen químico, surgió a partir de unas investigaciones en las que se encontró una correlación entre las células cancerígenas y la presencia de este elemento en concreto en las muestras obtenidas. Según el portal Lush, con el tiempo, se demostró que los instrumentos empleados en el laboratorio pudieron contaminar las muestras tomadas.

Con este trozo de historia, se pone de manifiesto, además de los avances de la ciencia en pro de la salud, el desconocimiento que tenemos sobre los productos que empleamos en higiene y cosmética. Desde el momento en que esa investigación se hizo pública, gran cantidad de productos han sido elaborados sin parabenos; sin embargo, tal y como explican desde Tratamientos Belleza, su falta de presencia no se traduce en garantía de calidad. Esto se debe a que la mayoría de los productos necesitan de otros conservantes (función principal de este compuesto). Por lo que si no encontramos parabenos, habrá otros, como por ejemplo el ácido benzoico, el alcohol bencílico, el benzoato de sodio, etc.

Lo cierto es que, en esta época de crecientes cambios, lo mejor que podemos hacer es tomar decisiones sobre nuestra salud y apostar por lo más natural buscando un equilibrio acorde con lo que nuestro cuerpo nos demande en cada momento. De este modo, podemos decidir si querremos emplear productos con parabenos, o bien elegimos otros que contengan la menor cantidad de conservantes y colorantes (al menos los sintéticos y químicos) posible, de forma preventiva total.

¿Un like?
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Post recientes
bottom of page