top of page

La agricultura, el principal agente para combatir el cambio climático

  • Patricia González
  • 11 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Isabel García. Fuente: Ministerio.

La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, considera que la agricultura debe ser una de las grandes impulsoras de la lucha contra el cambio climático. Por ello, dfiende que el Ministerio de Agricultura trabaja desde hace años en diferentes iniciativas para transformar la agricultura en motor de la lucha contra este fenómeno.

Isabel García Tejerina y el Comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, inauguraron en Valladolid las VIII Jornadas de Cooperativismo Agrario 2017, organizadas por El Norte de Castilla bajo el lema “La agricultura como impulsora de la lucha contra el cambio climático”. En su intervención, García recordó que España se adhirió en 2015 a la iniciativa 4X1000, que pretende aumentar la capacidad de absorción de los suelos agrícolas para mejorar la productividad de los cultivos, minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde entonces, añadió la ministra, España ha aumentado su participación en redes internacionales de investigación en este ámbito.

En este sentido, García destacó que su Departamento está elaborando una Estrategia de Agricultura, Clima y Medio Ambiente para ayudar a mitigar el impacto de la actividad agrícola en el clima y a adaptarse a los nuevos riesgos climáticos. En este ámbito, se trabaja en la búsqueda de nuevas variedades de cultivos y razas de ganado que se adapten mejor a los futuros escenarios de cambio climático. También se investigan nuevas tecnologías de ahorro de agua y técnicas de gestión de los suelos, para hacerlos más resilientes ante los impactos del cambio climático. Según precisó la ministra, esta Estrategia formará parte de la propuesta española para la futura PAC, en la que el cambio climático será clave.

GESTIÓN DE RIESGOS

Además de las adversidades climatológicas, Isabel García se refirió a otros riesgos que sufre la agricultura, derivados de cuestiones sanitarias, de mercado, comerciales e incluso de ámbito político, como el veto ruso a nuestros productos. Por ello, la ministra reiteró la apuesta del Gobierno de España por defender una PAC fuerte, no sólo por las ayudas directas, sino también por los múltiples beneficios que aporta a la agricultura, promoviendo que el sector ayude a luchar contra el cambio climático.

Al mismo tiempo, Isabel García puso en valor el modelo español de gestión del agua. En este sentido, García precisó que son los agricultores quienes tienen el poder de decidir y de gestionar cuándo y cómo emplean los recursos hídricos. Por ello, también comentó que el avance del cambio climático requerirá que los agricultores gestionen con la mayor responsabilidad sus recursos hídricos.

¿Un like?
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Post recientes
bottom of page