top of page

Europa apuesta por la protección de los bosques

  • Patricia González
  • 13 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Esperanza Orellana. Fuente: Ministerio.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) participó en la reunión de directores generales forestales que, organizada por la presidencia de Estonia de la UE, se celebra del 11 al 13 de septiembre en Tallín. Un encuentro en el que se debate la conveniencia de avanzar en la consecución de un Tratado Legalmente Vinculante sobre los Bosques en Europa, cuyo objetivo es potenciar el compromiso político de todo el continente con la gestión forestal sostenible, y las funciones económicas, medioambientales y sociales de los bosques.

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Mapama, Esperanza Orellana, reafirmó en este foro el compromiso de España con la gestión sostenible de sus bosques y su disposición para avanzar en estas negociaciones. Por ello, valoró la posibilidad de contar con un marco regulatorio común para el sector forestal, en un contexto internacional en el que los bosques deben dar respuesta las crecientes demandas de la sociedad y de otros sectores, y se encuentran además condicionados por otras políticas relacionadas con el cambio climático, la biodiversidad o el desarrollo rural, que sí disponen de sólidos marcos regulatorios comunes europeos.

Un compromiso político con los bosques que, a este nivel, supondría además el primer precedente internacional de ratificación de un tratado comprometido con la gestión forestal sostenible, que podría impulsar procesos similares en otras regiones del planeta. En este sentido, el Ministerio viene apostando por el impulso de la gestión forestal sostenible, en el contexto del Plan de Actuación Forestal que se está desarrollando en colaboración con el sector y las Comunidades Autónomas.

En esta reunión se abordaron también las últimas iniciativas de la UE que afectan a los bosques, como la Propuesta de Reglamento sobre la inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del uso de la tierra y la nueva Directiva de Energías Renovables, que incluye disposiciones para asegurar la sostenibilidad de la biomasa forestal.

¿Un like?
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Post recientes
bottom of page